Ver ítem 
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

SISTEMA DE DETECCIÓN PARA GLP EN RECINTOS DE CONCENTRACIÓN DE PERSONAS

Thumbnail
Ver/
3560901543446UTFSM.pdf (1.252Mb)
Fecha
2019
Autor
ROMERO RODRÍGUEZ, GUSTAVO ALEJANDRO
TOLOZA PINTO, FELIPE DUVAN
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los gases y vapores inflamables y tóxicos pueden producirse en muchos sitios. Para tratar con el riesgo tóxico y el peligro de explosión sirven los sistemas de detección de gases.En este trabajo de título se diseñó un sistema de detección GLP en recintos de concentración de persona, el cual contara con monitoreo, corte, alarma. Los dispositivos que compondrán el sistema serán: el trasmisor de gases PrimaX P para gases (realizar la función de detectar), válvula solenoide control escape de gas (realiza la función corte), controlador industrino IND.I/O (realiza la toma de decisiones respecto a la lectura analógica del módulo sensor de gas), además de los materiales que permiten la interacción entre estos elementos.El desarrollo del trabajo está formado por cuatro capítulos:En el primer capítulo este compuesto por las generalidades de este sistema de control las cuales describen problema que este sistema intenta solucionar además de los objetivos definidos por el equipo de trabajo.En el capítulo número dos, se abordan el estudio de normas y datos tecnicos para definir cuáles son los niveles críticos o de riesgo del gas GLP, de esta forma elegir de manera correcta los dispositivos que entregan mayor fiabilidad para el sistema. Con el cual se busca evitar dos de los tres riesgos que tienen los gases, vapores inflamables y tóxicos; estos riesgos son: Riesgo de explosión por gases inflamables y Riesgo de asfixia por desplazamiento de oxígeno, de esta manera se protege la vida humana, bienes y ambiente mediante medidas adecuadas.En el capítulo número tres consta del diseño del sistema con los elementos elegidos según los estudios realizados en el capítulo número dos, estos son elegidos por sus características, parámetros de seguridad, fiabilidad.Por ultimo se presentan las conclusiones donde se aborda la importancia de un sistema de este tipo, sus limitaciones y oportunidades que lo llevarían a ser un plus para cualquier recinto en que se concentre un número importante de personas.
URI
https://hdl.handle.net/11673/48973
Colecciones
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Listar

Todo PeumoComunidades y Colecciones USMPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor CorreferenteEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor Correferente


© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM