• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Bibliotecas USM
    • Tesis USM
    • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Bibliotecas USM
    • Tesis USM
    • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS EN OPERACION Y MANTENCION DE CALDERAS A VAPOR EN BASE AL DS N°10

    Thumbnail
    View/Open
    3560901543378UTFSM.pdf (2.626Mb)
    Date
    2019
    Author
    VEGA NOVOA, FELIPE ADOLFO
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el siguiente trabajo de título tiene como objetivo proponer recomendacionespreventivas para una correcta y segura mantención en empresas que utilicencalderas, autoclaves y equipos que utilicen vapor de agua. Cuando hablamos de loanterior, nos referimos a planificar, organizar, dirigir y controlar con anticipacióntodas las actividades a desarrollar en revisiones y chequeos de rutina a los equiposgeneradores de vapor, para así poder evitar o disminuir de manera eficaz cualquiertipo de accidente producto de mala mantención o manipulación de calderas yequipos relacionados. lo que conllevaría a disminuir considerablemente los riesgosproducto de fallos en revisión y mantenimiento de los equipos, el tiempo deinmovilización de la planta para asuntos de mantención y fallos producto de unarevisión deficiente, ya sea de rutina o del profesional facultado. y podemosasegurar el bienestar de los trabajadores mientras realizan sus labores ya que todoestará correctamente y controlado. Y en caso que no, se dispondrá de lasherramientas para poder detectar dichos fallos a tiempo y evitar un riesgo mayor.Otro punto a considerar es que la mayoría de los expertos en prevención de riesgosno se especializan en lo que se refiere a calderas, generadores de vapor yautoclaves por lo que la prevención en si no se encuentra desarrollada en esteámbito de manera íntegra o más allá de los requerimientos mínimos para sufuncionamiento. Es por lo mismo que se debe desarrollar una iniciativa paraespecializarse en esta área, por parte de los expertos ya que las pequeñasempresas no hacen tanto énfasis en la mantención de estos equipos, y es en esetipo de fallos donde el riesgo que ocurra algún imprevisto o accidente estápresente, el cual de llegar a ocurrir es un gran riesgo, no por su frecuencia sino porla magnitud a la que pueden llegar en caso de ocurrir y las consecuencias delmismo. Tanto económicamente como para las personas que se encuentren en lascercanías en el momento de ocurrido dicho accidente.Ahora en cuanto a legalidad podemos decir, que hay un decreto en específicodedicado al tema de calderas, autoclaves y equipos que utilizan vapor de agua. Porlo que hay estándares de seguridad establecidos, lo que es súper importante paraproteger la integridad de los trabajadores a la hora de que estos realicen susactividades establecidas.
    URI
    https://hdl.handle.net/11673/48911
    Collections
    • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_programxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_otherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_programxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_other

    My Account

    Login

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV