View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA CREAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA FABRICACION DE VIVIENDAS EN BASE A CONTENEDORES

Thumbnail
View/Open
3560901064898UTFSM.pdf (2.883Mb)
Date
2020
Author
PINO SALAS, LUIS ALVARO
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente proyecto tiene como fin realizar un estudio de prefactibilidad técnica económica de la creación de una empresa constructora destinada a la construcción de viviendas prefabricadas. El estudio comienza con la presentación del proyecto, por medio de un estudio técnico determinando insumos, recursos humanos e inversiones en activos para el éxito de la empresa. Se plasmará su finalidad y objetivos. Se analizará tanto el área de estudio del proyecto como análisis de oferta y demanda de éste mismo. Luego de la presentación del proyecto, se muestra el análisis de ingeniería básica y conceptual. En este se presentarán diagramas asociados al proyecto (bloques, flujos, lay out y organigrama), se muestran las bases legales de la empresa y se establece el equipamiento, maquinarias y personal requeridos para la empresa. Se enseñarán planos, programa de armado de las viviendas prefabricadas y se finalizará con el resumen de gastos obtenidos durante el capítulo 2. Con estos cálculos se realiza el estudio de evaluación económica, para poder conocer los montos necesarios y poner en funcionamiento la empresa. Se realizan flujos de caja con capital propio, también con 25%, 50% y 75% del capital inicial, con crédito otorgado por entidad financiera. Se desarrollará un estudio de sensibilidad al flujo con mejor desempeño. Finalmente se concluye que el proyecto sí es rentable, con un VAN de 9230,43 UF, un TIR de 248,82% y PRI de 1 año. Esto para un préstamo bancario del 75%, a un plazo de 5 años. Cabe señalar que la sensibilización del flujo de caja arrojó que estos valores se mantendrán con un VAN mayor a 0, siempre y cuando la variación de ingresos no baje del 52,53 % y que los costos no sobrepasen el 20,101%
URI
https://hdl.handle.net/11673/48886
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM