View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DEL EFECTO DEL ESTAÑO SOBRE PROPIEDADES ANTIBACTERIANAS DE LA ALEACIÓN Ti-13%Ta-x%Sn (x:0,3,6,9 y 12%At.)

Thumbnail
View/Open
3560900260520UTFSM.pdf (3.562Mb)
Date
2019
Author
ESCOBAR JEREZ, JAVIERA ORNELLA
Metadata
Show full item record
Abstract
En las últimas décadas se han estudiado y utilizado diversos materiales metálicos, cerámicos, polímeros y naturales como implantes médicos, incrementando el uso de materiales metálicos. Entre los más utilizados se encuentran los aceros inoxidables, aleaciones base titanio, cobalto, cromo y molibdeno. De estas, las aleaciones base titanio son ampliamente utilizadas en aplicaciones biomédicas debido a sus propiedades tales como buena resistencia a la fatiga, durabilidad, resistencia a la corrosión y biocompatibilidad.Las aleaciones de Ti tipo ß, presentan excelentes propiedades como la resistencia a lo corrosión y resistencia mecánica, por lo que es de gran interés el estudio de esta aleación. Entre los elementos estabilizadores de la fase ß, se encuentra el tántalo y estaño, siendo ambos elementos biocompatibles. Sin embargo, el efecto del estaño como elemento en aleaciones a base Ti para aplicaciones biomédicas aún no ha sido investigado en profundidad, por lo que actualmente existe una escasez de las aleaciones Ti-Ta-Sn.En el presente trabajo se tiene como objetivo general analizar el efecto de la microestructura de la aleación Ti – 13% Ta – x% Sn (x= 3, 6, 9, 12% atómico) sobre la respuesta antibacteriana tanto bastecidas y bacteriostáticas al contacto con las bacterias Staphylococcus aureus y Escherichia coli.Se fabricaron espumas metálicas de la aleación Ti-Ta-Sn mediante la vía pulvimetalúrgica, realizando el proceso de aleado mecánico y sinterización de polvos metálicos de titanio, tántalo y estaño, caracterizando los polvos metálicos y espumas metálicas obtenidos mediante, difracción de rayos X (DRX), microscopia electrónica de barrido (MEB) y microscopia óptica (MO). Además se realizó la cuantificación del crecimiento de las cepas bacterianas por medio de densidad óptica (DO) y microscopia óptica (MO).
URI
https://hdl.handle.net/11673/48739
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM