View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso INTERNO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso INTERNO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA DE PLAN DE MEJORA A LA GESTIÓN DE LUBRICACIÓN PARA EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LA PLANTA DE HARINA DE LA PESQUERA FOODCORP S.A

Thumbnail
View/Open
3560901543546UTFSM.pdf (4.614Mb)
Date
2019
Author
ALARCÓN PUENTES, FELIPE ANDRE
Metadata
Show full item record
Abstract
Desde hace un tiempo en la industria, la lubricación de los equipos ha tomado un papel principal en lo que a mantenimiento se refiere, de ahí la importancia de conocer y entender los principios fundamentales que tienen relación con la gestión de lubricación, y el controlar de buena manera nuestro stock de lubricantes.El proyecto diseñado abordará temas acerca de los lubricantes como sus características y especificaciones, su aplicación tanto la forma como las cantidades necesarias y gestión de lubricantes, que se utilizan con mayor frecuencia en la industria pesquera (grasas y aceites). algunos de los tópicos que se abordan en el trabajo son; características y propiedades de los lubricantes que son necesarios para conocer los diferentes tipos que se pueden obtener en el mercado, la selección de estos en diferentes maquinas, aplicación haciendo referencia a la implementación en los diferentes equipos, manipulación y almacenaje los que son de suma importancia para mantener los lubricantes en condiciones óptimas, entre otros aspectos importantes.El estudio se centrará en establecer parámetros para la buena gestión de lubricación en la planta de harina de la pesquera FoodCorp, que se inicia cuando el lubricante se selecciona y termina cuando este cumple su vida útil y se elimina o reacondiciona según sea el caso, con lo cual se cierra el ciclo del lubricante, pasando por todas sus etapas de utilidad en planta. todo esto se desarrollará con el propósito de acortar la brecha que existe entre la lubricación que se ejecuta en la industria y lo que realmente se necesita.
URI
https://hdl.handle.net/11673/48676
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso INTERNO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM