View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso INTERNO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso INTERNO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA FABRICACIÓN DE UNA BOMBA CENTRIFUGA SUMERGIBLE EN PROSEAL

View/Open
3560901064787UTFSM.pdf (2.374Mb)
Date
2016
Author
GONZALEZ LIRA, FELIPE ALEJANDRO
Metadata
Show full item record
Abstract
A través de este trabajo de título se ha pretendido estudiar la prefactibilidad de una empresa para generar la fabricación de una bomba sumergible en Chile, siendo los pioneros en realizar dicha operación a nivel nacional. El proyecto contempla la evaluación de fabricación de un producto con las competencias de la empresa y aleados estratégicos en los puntos de trabajo que no son realizados por el mandante. El objetivo principal de la realización del proyecto es generar un producto en el mercado nacional que es fabricado en el país de origen, compitiendo contra los fabricantes internacionales teniendo una mejora en los plazos de entrega y ahorro monetario producto de las importaciones. El proyecto contempla con un periodo de realización equivalente a 17 meses desde el estudio del arte hasta la puesta en marcha del producto. Este texto se organiza en base a 4 capítulos, cuyos contenidos comprenden los siguientes temas: Capítulo 1. Diagnóstico y metodología, dentro del capítulo se encuentran los antecedentes generales y específicos del proyecto, antecedentes cualitativos, contextos de desarrollo, tamaño e impactos del proyecto, además de los propósitos para generar el proyecto y las descripciones generales de bombas centrifugas especialmente sumergibles. También se define la situación base al igual que la situación con proyecto, el análisis de separabilidad, métodos para medir los beneficios, indicadores utilizados para la evaluación, criterios de evaluación y por último la estructuración del proyecto. Capítulo 2. Análisis de prefactibilidad de mercado, se comenta sobre la definición del producto, análisis de la demanda actual y futura del producto, análisis de la oferta actual y futura del producto, comportamiento del mercado para el producto, la determinación de niveles de precios, análisis de localización del proyecto y el análisis de comercialización. Capítulo 3. Análisis de prefactibilidad técnica. En el capítulo comentado se realiza el diagrama de flujo correspondiente a la fabricación del proyecto y la descripción de sus procesos productivos, el balance de masas y energía utilizados, la selección de equipos, los proyectos complementarios, lay-out del espacio físico para el proyecto, la determinación de insumos, producto y subproductos, la flexibilidad del proyecto, el consumo de energía del proceso productivo, programas de trabajo, el personal necesario para la implementación del proyecto, inversiones en equipos y instalaciones además del capital de trabajo y por último los costos de instalación y puesta en marcha. Capítulo 4. Análisis de prefactibilidad financiera y económica. En el último capítulo se define la evaluación financiera y económica, donde se definen los ingresos del proyecto, las consideraciones a utilizar como los son el horizonte del proyecto, la moneda a utilizar, los impuestos a las utilidades, tasas de impuestos a la renta, depreciaciones de inversión y por último la evaluación económica gracias a un flujo de caja y los indicadores de evaluación de proyecto. Al término del trabajo, se determina que de acuerdo a todos los indicadores es factible la realización del proyecto.
URI
https://hdl.handle.net/11673/48469
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso INTERNO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM