Ver ítem 
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

FACTORES LABORALES QUE INCIDEN EN LA PREVALENCIA DE TRASTORNOS MUSCULO ESQUELETICOS OCUPACIONALES EN CENTROS DE ATENCION HOSPITAL DE LA CIUDAD DE LIMACHE, CHILE

Thumbnail
Ver/
3560901064767UTFSM.pdf (3.007Mb)
Fecha
2019
Autor
RAMIREZ TAPIA, DANIELA ALEJANDRA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La sintomatología músculo esquelética de origen laboral ha ido en aumento el último tiempo, sobre todo en los Técnicos de Enfermería producto de las exigencias que demandan sus laborales, siendo un factor de riesgo importante, que incide negativamente, tanto en lo laboral, como en la vida privada de quien lo padece. Es por lo anterior, que esta investigación tiene por objetivo analizar los factores laborales que inciden en la prevalencia de Trastornos músculo esqueléticos laborales en centros de atención hospitalaria de la ciudad de Limache, Chile Metodología: Se aplicó el Cuestionario Nórdico de Kuorinka, el cual se encuentra estandarizado para la detección y análisis de sintomatología músculo esquelética en personal técnico de enfermería, además por medio de la observación y conversación directa con los propios técnicos de enfermería para conocer las condiciones en que laboran, entre otras. El cuestionario se aplicó en el periodo diciembre 2018 y febrero 2019. Resultados: La tasa de respuesta de todos los participantes fue de un 100 %. El 95% aproximadamente declaro haber sufrido sintomatología músculo esquelética en las zonas de cuello, espalda, codo, muñeca, antebrazo, mano, relacionada con el trabajo en algún momento de la vida. La prevalencia de sintomatología músculo esquelética se redujo a un 92% tratándose de molestias en los últimos doce meses. Las zonas corporales superiores más afectadas en los últimos doce meses fueron a nivel de espalda (30%), cuello (26 %), Mano o muñeca (17%), Hombro (17%) y codo o antebrazo (11%). Siendo también la zona dorsal o lumbar la que más aquejo molestias y/o dolencias a la población de estudio en los últimos siete días. En cuanto a los factores del trabajo que los técnicos de enfermería atribuyen a sus dolencias y/o molestias destacan posturas forzadas, manipulación manual de cargas y movilización de pacientes. Conclusiones: Existe una alta prevalencia de desarrollo de trastornos músculo esquelético, en personal técnico de enfermería. Siendo la zona a nivel de espalda, dorsal o lumbar, la parte que más reporto sintomatología músculo esquelética por parte de los técnicos de enfermería, tanto en el hospital Santo Tomás y el Hospital Geriátrico. Se determinaron factores del trabajo, los cuales fueron atribuidos por los técnicos de enfermería como causantes y/o agravante de sus molestias o dolencias musculo esquelética, entre los factores destacan, manipulación manual de carga, movilización de pacientes, movimientos repetitivos, carga mental alta, tiempo insuficiente de descanso y posturas forzadas. Siendo el factor posturas forzadas, el que más se destacó.
URI
https://hdl.handle.net/11673/48310
Colecciones
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Listar

Todo PeumoComunidades y Colecciones USMPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor CorreferenteEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor Correferente


© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM