View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA DE PLAN PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE VENTAS Y OPERACIONES PARA LA EMPRESA FORJADOS, S.A.

Thumbnail
View/Open
3560901064698UTFSM.pdf (2.247Mb)
Date
2019
Author
CARTER URRA, ERWIN ALEXIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La empresa Forjados S.A. ha recibido, en los últimos meses, diversas quejas de parte de sus principales clientes por las continuas fallas que se han presentado en la entrega de sus pedidos. Adicionalmente se ha observado que los índices relacionados con la disponibilidad de los productos se encuentran alejados de los límites aceptables. La alta directiva comprende el impacto negativo que esto ocasiona y es por ello que reconoce la importancia de impulsar mecanismos que contribuyan a mejorar procesos internos de la empresa que permitan incrementar la presencia de sus productos en los puntos de venta, mejorar los resultados de la empresa y la relación con sus clientes. La disponibilidad de los productos y el nivel de servicio son temas que toman mucha importancia para las empresas hoy en día, ya que esto es determinante para mantener un buen posicionamiento en el mercado permitiendo que el consumidor tenga la oportunidad de elegir los productos de la empresa y, en el mejor de los casos, ser fiel a la marca. Por lo tanto, el objetivo principal de este trabajo fue desarrollar una propuesta para la optimización del sistema de planificación de ventas y operaciones de la empresa en estudio a través del enfoque S&OP. El desarrollo del presente trabajo está enmarcado en la investigación proyectiva y se llevó a cabo en cuatro fases: en primer lugar se identifican las áreas que se encuentran relacionadas con el proceso de S&OP, posteriormente se analiza la situación actual del proceso de S&OP y de esta manera se obtuvieron gráficos y/o reportes que permitieron detectar las principales causas del problema planteado, para luego determinar las posibles mejoras que más se adapten a la organización y así, finalmente, realizar un documento formal que describa el plan que contribuirá a satisfacer la necesidad detectada por la empresa. El resultado que se obtuvo es un Plan para la empresa que le permita mejorar el proceso de S&OP y las áreas involucradas, mientras que la implementación de las mejoras planteadas en el plan le permitirán incrementar el posicionamiento en el mercado de sus productos, como resultado del incremento de la disponibilidad de los mismos al consumidor, como también mejorar el servicio al cliente, los resultados de los indicadores de gestión, la estimación de la demanda y los niveles óptimos de inventario de cada producto y, sobre todo, el incremento de la competitividad y de los resultados financieros de la empresa
URI
https://hdl.handle.net/11673/48123
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM