View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE LA ADICIÓN DE MATERIAL ESTRUCTURANTE EN EL PROCESO DE DIGESTIÓN ANAEROBIA

Thumbnail
View/Open
3560902038909UTFSM.pdf (1.523Mb)
Date
2019-05
Author
SEPÚLVEDA MOYA, CLAUDIO FELIPE
Metadata
Show full item record
Abstract
En la actualidad, el aumento de la población mundial y los efectos que el desarrollo de los nuevos asentamientos ocasiona en los recursos como agua, alimentos y energía, hace necesario buscar opciones que permitan un suministro de estos elementos de forma sustentable, habilitando de este modo la economía circular con la finalidad de generar cero residuos. Por lo tanto, la valorización de estos mediante la digestión anaerobia seca, que permite tratar residuos sólidos logrando generar biogás, se vuelve relevante para este propósito. Dentro de los reactores utilizados para tratar residuos agrícolas y alimenticios, se encuentra el reactor de lecho de lixiviación el cual puede presentar problemas de obstrucción, afectando el rendimiento en la producción de metano. La adición de material estructurante inerte dentro del reactor ha permitido obtener resultados positivos en el rendimiento del proceso, sin embargo, no se ha especificado el porqué de las cantidades añadidas. El objetivo general de este trabajo es estudiar el efecto de la adición de material estructurante en el proceso de digestión anaerobia seca, evaluando las distintas cantidades de material adicionado al proceso para tratar un residuo agroindustrial (cáscara de poroto) y un residuo alimenticio (mezcla de carne, frutas y vegetales). En conjunto con lo anterior, se busca evaluar el efecto de las diferentes cantidades de material estructurante adicionado en las etapas intermedias de la digestión (hidrólisis, acidogénesis, acetogénesis y metanogénesis), como también el efecto de aumentar la altura del lecho del proceso. Esto permitirá realizar una comparación técnica de los resultados de ambos residuos, identificando ventajas, desventajas y oportunidades a la hora de llevar a cabo este tratamiento.
URI
https://hdl.handle.net/11673/47974
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM