View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA DE MEJORA EN PROCESO PRODUCTIVO EN FÁBRICA DE AGUA PURIFICADA

Thumbnail
View/Open
3560901064630UTFSM.pdf (3.861Mb)
Date
2019
Author
PALACIOS ARENAS, CHRISTIAN JAVIER
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo de título tiene como objetivo proponer mejoras en el proceso productivo a través del análisis, dentro del proceso de producción, disminuyendo los costos y aumentando la producción. El primer capítulo tiene el objetivo de dar a conocer los antecedentes generales de la empresa, tales como su historia, visión y misión, ubicación, organigrama y finalmente una descripción de cada proceso en la empresa. Luego en el segundo capítulo se realizará el levantamiento de información incorporando un análisis en el sistema y costos de producción, identificando las posibles mejoras dentro del proceso. En el tercer capítulo, se expone la propuesta de mejora, en donde se realizan los cálculos pertinentes para la determinación de ciertos componentes dentro del circuito de tuberías y determinado los costos de la propuesta. Finalmente, el cuarto capítulo se muestra la evaluación económica para ver la rentabilidad del proyecto y el tiempo que se requiere para recuperar la inversión de este, a través de un flujo de caja. Obteniendo que la viabilidad del proyecto es positiva, una tasa interna de retorno de un 88 por ciento, mayor a la tasa de descuento. La inversión se recupera en un periodo de 2 meses aproximadamente y el índice del valor actual neto tiene indica que por cada UF invertida se ganara 2,43 UF. Y también con la implementación de la propuesta de mejora se logra un aumento de la producción, solucionando el problema en la cantidad de agua purificada que se puede almacenar durante el día y reduciendo tiempos de producción en formatos de 20 L y 10 L, en base a esto, se logra la reducción de costos y el aumento de la producción.
URI
https://hdl.handle.net/11673/47905
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM