Ver ítem 
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PROYECTO DE ACREDITACIÓN DE ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS EN AGUAS SERVIDAS PARA LABORATORIO BIODIVERSA

    Thumbnail
    Ver/
    3560901064616UTFSM.pdf (10.94Mb)
    Fecha
    2019
    Autor
    MORALES SEPÚLVEDA, CAROLINA LOURDES
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Aceites y grasas son todos aquellos compuestos que puedan ser solubilizados por el solvente a utilizar y su origen puede ser animal o vegetal. De uso cotidiano están aquellos que son comestibles, cosméticos o industriales e independiente de su procedencia todos contribuyen en la contaminación del medio ambiente e interfieren en los procesos de tratamientos de aguas residuales. Debido a esto, la importancia de su cuantificación y monitoreo previo a que los residuos líquidos que lo contengan se descarguen a los diferentes cursos receptores. Este proyecto se llevó a cabo en Biodiversa S.A. con el fin de acreditar el análisis de aceites y grasas y dejar de externalizar sus muestras a otros laboratorios, para de esta manera dejar de lado las pérdidas económicas y dar valor agregado al servicio que actualmente presta a sus clientes. En primera instancia se reunieron todos los antecedentes necesarios con el fin de conocer con más detalle el impacto que poseen los aceites y grasas; conocer y comprender las exigencias de las normativas técnicas y la legislación atingente al proyecto y, finalmente, plantear las acciones a seguir para la obtención de la acreditación. La herramienta que dio forma a este proyecto fue la lista de chequeo generada, ya que detectó fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que posee la organización frente al análisis en cuestión y así permitió trabajar con ellas para potenciar o eliminar según fuera el caso. En base a esto, se determinó que la implementación de la nueva infraestructura (ampliación) y las competencias de los trabajadores resultan ser puntos críticos para alcanzar el éxito del proyecto. La acreditación del análisis de aceites y grasas, permitirá que Biodiversa comience a generar ganancias por el servicio que entrega a sus clientes, llevando a cabo el ensayo en sus dependencias con una rentabilidad del 14% al primer año, cifra que aumentaría en el siguiente período. Esto, se traduce en una ganancia estimada de $2.589.611 para el primer año, en contraste con una pérdida media anual de $18.324.474.
    URI
    https://hdl.handle.net/11673/47891
    Colecciones
    • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    @mire NV


    USM
     

     

    Listar

    Todo PeumoComunidades y Colecciones USMPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Registro

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    @mire NV


    USM