MODELO DE GESTIÓN PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL
Abstract
Esta tesina se plantea como objetivo el disponer de un marco referencial de un modelo de gestión de Instituciones de educación Superior Técnico Profesional, basado en las buenas practicas que se pueden observar de las dos instituciones líderes actualmente de Chile, más una mirada a una institución alemana, como lo es la Universidad de ciencias aplicadas FH Aachen.El trabajo se divide básicamente en tres partes, primero se realiza un análisis numérico y descriptivo de la evolución de la educación superior en Chile, con el fin de identificar y seleccionar a las Instituciones de educación superior referentes del país en el ámbito técnico profesional.Luego se realiza un análisis comparativo de los modelos de gestión de las Instituciones referentes, en búsqueda de buenas prácticas. Para este análisis se utilizan los criterios y aspectos que considera la pauta de autoevaluación que usan las instituciones en sus procesos de acreditación que plantea la CNA Chile.En la tercera parte se plantea una propuesta de un modelo de gestión para Instituciones de educación Superior que resume las buenas prácticas identificadas en las instituciones referentes, utilizando también como base los aspectos de la guía de autoevaluación del proceso de acreditación de la CNA Chile.Finalmente, el análisis y las propuestas principales del modelo de gestión para Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional, se revisan con algunos expertos, de tal forma de validar y obtener otros puntos de vista.