View Item 
  •   DSpace Home
  • Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso INTERNO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso INTERNO
  • View Item
    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EL DESAFIO QUE ENFRENTAN LOS DEPARTAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS, EN RESPONDER A LAS NECESIDADES DEL CLIENTE INTERNO MILLENNIALS

    View/Open
    3560901544392UTFSM.pdf (7.642Mb)
    Date
    2017
    Author
    MENESES TAPIA, PAMELA
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de invcstigación, indagara sobre el segmento etario de nacidos con posterioridad al año 1982, al que se le ha denominado sociolOgicamente como Millennials, del que hay recientes estudios que buscan conocer a la personas que hoy tienen un perfil psicolOgico que representa un desaflo para quienes se relacionan con ellos, dado que tienden rápidarnente a desechar lo que no les acomode, corno a comprorneterse con ternas o situaciones, no convencionales, donde ci Departamento de Prcvención de Riesgos de una organización, 110 sabe córno captar ci interds de las personas pertenecientes a la generación emergente, sus sistemas, servicios, productos y métodos, no son atractivos para ci cliente interno, lo que amenaza la efectividad de sus programas, y con ello las metas que permitan la productividad de La organización. La investigación, perrnitirá definir y conocer las preferencias, intereses y necesidades de la generaciOn Miliennials que atienda ci area de prevenciOn de la empresa de servicios administrativos y financieros, con objeto dc proponer servicios y productos de la prevención, dirigidos al cliente interno perteneciente a esta nueva fuerza laboral. Es éste, un trabajo innovador, que hace una propuesta primera, inexistente, sin refcrencias, de creatividad del investigador a partir del análisis delicado y profundo de información actual, al que mueve la neccsidad de adelantarse a las problemáticas dc las organizaciones, para posicionar al lider de la prevención de riesgos, en la mesa de las estrategias de la organización y con ello desmitificar la rigidez e inilexibilidad de la gestión del area de PrevenciOn de Riesgos.
    URI
    https://hdl.handle.net/11673/47086
    Collections
    • TESIS de Pregrado de acceso INTERNO

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_programxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_otherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_programxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_other

    My Account

    Login

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM