View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso INTERNO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso INTERNO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EVALUACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS Y PROPUESTA PARA LA MEJORA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LA PANADERÍA Y PASTELERÍA BENJAMÍN, COMUNA DE TOMÉ

View/Open
3560901543791UTFSM.pdf (2.358Mb)
Date
2018
Author
BELLO CARTES, LUIS EDUARDO
FICA AVILA, VICENTE DIEGO ALEJANDRO
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo general del presente proyecto de título consiste en proponer medidas de control asociadas a trastornos musculoesqueléticos presentes en puestos considerados críticos en Panadería y Pastelería Benjamín LTDA. comuna de Tomé. Los puestos escogidos fueron los de dos panaderos y una maestra pastelera. Las etapas del proyecto fueron las siguientes: Identificación, observación, evaluación, análisis según métodos de control ergonómicos para finalizar con recomendaciones preventivas. Este informe comienza con una breve introducción en donde se menciona el problema existente a nivel nacional sobre las enfermedades caracterizadas como profesionales, además se muestran datos porcentuales sobre las enfermedades profesionales que se presentan con más frecuencia según su patología y cómo los trastornos musculoesqueléticos han ido en aumento, considerando datos obtenidos a través de la Gerencia de Salud de ACHS en el año 2001 y 2012. Seguido de los datos porcentuales que señalan a los trastornos musculoesqueléticos en primer lugar dentro de las enfermedades profesionales de origen laboral, se menciona cómo dicha enfermedad afecta de manera preocupante en pequeñas y medianas empresas, dando como ejemplo a las panaderías que se encuentran distribuidas a lo largo de todo Chile. A continuación, se realiza la descripción de la empresa, el organigrama, las actividades que realizan, se especifica cuáles serán los puestos de trabajados a evaluar junto con las actividades que desarrollan, dando a conocer todas las operaciones, cantidad de movimientos realizados por operación y la identificación de los factores de riesgos mediante la utilización de un instrumento cualitativo que consiste en observar las tareas y operaciones realizadas por los trabajadores evaluados. Una vez identificados los factores de riesgos en los puestos de trabajos antes mencionados se procede a evaluar a través de Norma Técnica TMERT a los tres casos seleccionados para luego, según los resultados obtenidos, identificar si se puede realizar una corrección a través de métodos simples o si es necesario la aplicación de un método específico. En dos de los tres casos fue necesaria la aplicación de un método específico debido a que los resultados obtenidos eran de carácter crítico, por lo que el método específico elegido fue el método REBA, más específicamente en la operación de “corte y traslado de masa” del caso 1 de uno de los panaderos y en la operación de “sobar masa” del caso 3 correspondiente a la maestra pastelera. Para finalizar este informe, concluye con una serie de recomendaciones generales de las cuales se seleccionaron dos de ellas debido a que, a través de los resultados obtenidos de la aplicación del TMERT y REBA, se prefirieron debido a su efectividad para combatir los riesgos críticos y moderados. El siguiente paso fue considerar el costo de aplicación de las recomendaciones, ya sea el costo del material y mano de obra, como también la pérdida de ganancia que significa para la empresa la detención de su proceso productivo debido a la aplicación de algunas de las recomendaciones que requerían de medio día o más
URI
https://hdl.handle.net/11673/46830
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso INTERNO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM