View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ACTITUD Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE PUNTOS LIMPIOS Y PUNTOS VERDES

Thumbnail
View/Open
3560902049132UTFSM.pdf (1.129Mb)
Date
2019-04-03
Author
MENDOZA MORALES, CAROL ANDREA
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar el comportamiento de las personas que realizan reciclaje de residuos en puntos verdes y/o puntos limpios. Para lo cual se realizó un estudio de la realidad actual lo que evidenció que en los últimos años se ha vivido un aumento en la preocupación y difusión de las consecuencias asociadas al cambio climático, específicamente el impacto que se tiene sobre el medio ambiente, y por ende en la vida de las personas a largo plazo. Preocupación que viene asociada al aumento de compromisos internacionales y políticas públicas, relacionados con el incentivo del marco de referencia 3R, reducir, reusar y reutilizar que tiene como último fin reducir el uso de materiales con un único uso y aumentar los niveles de reciclaje, disminuyendo de este modo los niveles de eliminación directa a vertederos o similares. Con esta información respecto al contexto internacional y nacional, se buscó modelos de comportamiento enfocados en los factores tanto externos e internos que condicionan e impulsan el desarrollo de un comportamiento pro ambiental, con el fin de elaborar perfiles de los consumidores de puntos limpios de reciclaje de residuos. Dichos modelos incluyen la teoría del comportamiento planificado, la norma activación y la teoría del encuadre del objetivo. Específicamente se trabajó con el estudio realizado por Vicente & Reis (2007), extrayendo las secciones relacionadas con la actitud hacia el reciclaje, importancia de incentivos para el reciclaje y la intención de reciclar y el estudio realizado por Onel & Mukherjee (2017), extrayendo las secciones relacionadas con norma subjetiva y al control conductual percibido. Con lo cual se planteó un modelo conjunto que busca analizar a las personas que participan del reciclaje, pero especialmente a aquellas que lo realizan por medio del consumo de puntos verdes y/o puntos limpios.
URI
https://hdl.handle.net/11673/46764
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM