View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

MODELO DE REVISIÓN ENERGÉTICA EN LA USM JMC, SEGÚN REQUERIMIENTOS DE LA NORMA ISO 50001:2011 SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA

Thumbnail
View/Open
3560901063886UTFSM.pdf (957.6Kb)
Date
2017
Author
NAVARRO CARREÑO, ANDRÉS RICARDO
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de título desarrolló un modelo para la realización de un diagnóstico energético en la Universidad Técnica Federico Santa María sede Viña del Mar, José Miguel Carrera, esto basado en los requerimientos de la norma ISO 50001:2011 sobre sistemas de gestión de la energía, SGE, específicamente del punto 4.4.3 de esta norma donde se detalla las consideraciones para la realización de una revisión energética. En primera instancia se analizó la norma ISO 50001, publicada en junio de 2011, para definir los requisitos generales de un SGE, los cuales se desarrollan en el presente trabajo. Posteriormente se analizó el punto 4.4.3 de la norma sobre requisitos para la realización de una revisión energética y a partir de esto se diseñó una propuesta de modelo de trabajo y de criterios para su desarrollo, acotado a la utilización de energía eléctrica. Esta propuesta de revisión energética, al realizarse permitiría a la organización identificar el perfil de su consumo energético individualizando los usos significativos y variables que afecten su consumo. También se presenta la documentación y registros para el levantamiento de información requerida para este análisis. Lo cual a la vez significaría la documentación inicial de evidencia para la implementación de un SGE. En este sentido, mejorar el desempeño energético de cualquier organización, requiere la definición de un alcance preciso que permita focalizar los esfuerzos y recursos y junto con ello, realizar un diagnóstico lo más acabado posible que permita tomar decisiones respecto a medidas de mejora del desempeño energético con un grado de certidumbre. Como conclusión del presente trabajo se logró desarrollar antecedentes de la temática de la eficiencia energética aplicada a los sistemas de gestión, describiendo los aspectos de la norma y una propuesta metodológica para la realización de una revisión energética que permitan facilitar el diseño e implementación de medidas para el uso eficiente de este recurso dentro de la Institución.
URI
https://hdl.handle.net/11673/46495
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM