View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EVALUACIÓN DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES BASADAS EN ISTAS 21/SUSESO EN SOCIEDAD CONSTRUCTORA IVESA LTDA.

Thumbnail
View/Open
3560901063880UTFSM.pdf (2.065Mb)
Date
2018
Author
VALENZUELA DUARTE, PRISCILLA ALESSANDRA
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de título tuvo como propósito evaluar los riesgos psicosociales por medio del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo, en la empresa constructora IVESA LTDA., específicamente en proyecto Alto los Robles III. El desarrollo de este tema se originó debido al alto índice de exigencia que ocurre dentro de las organizaciones en Chile, provocando distintos tipos de reacción en el trabajador (Físicas como psicológicas). Es por ello que en el año 2013 se promulga la implementación de este protocolo aplicable a todas las organizaciones laborales del país, siendo parte de la normativa legal vigente (Resolución exenta N°336 del MINSAL). El objetivo general es evaluar los riesgos psicosociales para identificar la presencia y el nivel de riesgo al que se enfrenta la organización, y según los resultados proponer medidas correctivas. Para comprender como evaluar los riesgos psicosociales fue necesario estudiar el Protocolo y el cuestionario SUSESO ISTAS 21- versión breve, para ello primeramente se tuvo conocer la historia de los factores de riesgos psicosociales, cómo se debe trabajar el protocolo, en qué consisten las dimensiones de riesgo y preguntas, cómo evaluarlas, entre otras. El protocolo consta de siete etapas, de ellas solamente fueron realizadas 4 etapas, primeramente conformando el Comité de Aplicación, quienes tienen la responsabilidad de aplicar el Cuestionario y la obligación de continuar con el proceso post propuestas preventivas. Luego de tener conformado el Comité comienza el proceso de difusión y sensibilización del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales a la organización, por medio de charlas, correos, trípticos informativos para motivar su participación, enfatizando en el carácter de anónimo y voluntario de la evaluación. Luego de cumplir con cada etapa previa del protocolo mencionado anteriormente, se aplicó el cuestionario SUSESO ISTAS-21, versión breve, a la organización del proyecto alto los robles III, de la empresa constructora IVESA LTDA. El cuestionario mide 5 dimensiones, desarrolladas en 20 preguntas, de los cuales 74 cuestionarios fueron correctamente respondidos de un total de 80 trabajadores, los otros 6 cuestionarios no fueron considerados en el proceso debido que se entregaron de manera incompleta en sus respuestas. La representación del cuestionario fue un 92,5%, cumpliendo con el porcentaje requerido, siendo 70% lo aceptable que indica el Protocolo, dando validez al proceso realizado. Los resultados obtenidos tras aplicar el cuestionario SUSESO –ISTAS 21, fue que una dimensión sobrepasó el mínimo 50% siendo nivel de riesgo alto (doble presencia) , por lo que se propusieron medidas correctivas para disminuir los riesgos, de igual forma se propusieron medidas para la dimensión compensaciones, obteniendo un 45,9% de prevalencia en nivel riesgo alto. El resto de las dimensiones obtuvieron porcentajes en situación de riesgo bajo. Finalmente se determinó que la situación de la empresa constructora IVESA LTDA., se consideró como “Riesgo Alto / Nivel 1”, por lo que debieron proponerse medidas correctivas para las dimensiones en evaluación dentro de 3 meses como plazo indicado por el Protocolo. Estas medidas correctivas fueron entregadas a la empresa dejando a su consideración su implementación o modificación.
URI
https://hdl.handle.net/11673/46492
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM