View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PANADERÍA EN LA COMUNA DE MAIPÚ

Thumbnail
View/Open
3560901063449UTFSM.pdf (2.455Mb)
Date
2019
Author
IBAÑEZ ESCOBAR, MARJORIE ELIZABETH
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo, tiene por objetivo formular un Plan de Negocio para la creación de una Panadería que ofrece productos integrales y artesanales en la Región Metropolitana, específicamente en la comuna de Maipú. Este plan comprende: el análisis de la situación actual del mercado de las panaderías, realizar un estudio de mercado, realizar las prefactibilidades en todas las índoles, que involucran al negocio, además de una completa evaluación económica. Esta metodología contará de cinco fases: Diagnóstico y metodología de la evaluación, en la cual se determinaron los objetivos y la justificación del proyecto; análisis de prefactibilidad de mercado, en esta fase se definió el producto, la demanda y la oferta de cada unos de los productos; análisis de prefactibilidad técnica, se logró determinar la cantidad de trabajadores necesarios para el funcionamiento del negocio, la selección de equipos, ubicación e infraestructura del negocio, donde a partir de estos datos se obtiene la inversión inicial; análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental, en esta fase se determinó la estructura organizacional, personal, descripción de cargos, aspectos legales, fuentes de financiamiento; y una evaluación económica que será estudiada mediante el flujo de caja, VAN, TIR, PRI e IVAN. Finalmente, el proyecto deberá considerar una inversión inicial de 267,64 UF, en un horizonte de cinco años, se fijó una tasa de descuento calculada de 12,30 %, se requiere para su óptimo desarrollo un financiamiento externo del 75 % que da como resultado un VAN de 493,73 UF, una TIR de 84,25 % y un IVAN de 1,84. Este proyecto además recuperará la inversión en dos años; por lo tanto, se concluye que el proyecto es rentable bajo las condiciones estudiadas.
URI
https://hdl.handle.net/11673/46350
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM