SISTEMA DE CONTROL DOMÓTICO POR VOZ, BASADO EN PLACA DE DESARROLLO RASPBERRY PI
Abstract
Una encuesta realizada por Ericsson CONSUMERLAB en Chile, reveló que el 65% de los chilenos tiene interés en tener un hogar conectado (también llamado Smarthome). Esto es debido a diversos motivos, tales como tener mayor control de la seguridad de la casa, entretenimiento, control de temperatura, monitoreo de consumo eléctrico y otros. El auge que ha experimentado esta idea en el último tiempo, ha llevado a que empresas tales como Apple, Amazon o Google, hayan creado dispositivos llamados “parlantes inteligentes” que además de ser altavoces, cuentan con un micrófono para poder interactuar con ellos por medio de comandos de voz, son capaces de acceder a información tales como clima, tráfico, noticias y otros, además de poder comandar otros periféricos.
Surgen tres principales problemas frente a la implementación de un hogar conectado comandado por un parlante inteligente: escasa oferta, hermetismo de los sistemas y elevados precios.
Como una alternativa a estos equipos se plantea la posibilidad de implementar un sistema de control domótico por voz, el cual estará funcionando sobre la placa de desarrollo Raspberry Pi. Los comandos de voz serán interpretados por el asistente de Google (Google Assistant), el cuál ha sido liberado para la creación de diversas aplicaciones. A su vez, este asistente estará comunicado con una placa NodeMCU, la cual se encargará de la activación o desactivación de los periféricos a controlar. Es importante destacar que por el momento, el lenguaje de interacción con el dispositivo, es por medio del idioma inglés, dado que las herramientas para desarrolladores en español, aún se encuentra en proceso de desarrollo.
El proceso realizado es posible subdividirlo en tres etapas: configuración de Google Assistant en la Raspberry Pi, comunicación Google Assistant - NodeMCU y control de periféricos.
Es preciso resaltar que para extender las funcionalidades que vienen por defecto en el asistente, es necesario crear acciones adicionales, por medio del programa de desarrolladores “Actions on Google”, el cual a su vez posee las herramientas necesarias para la generación de respuestas habladas por parte del asistente.
El resultado esperado es la implementación del parlante inteligente junto con el hardware necesario para la activación y/o desactivación de periféricos.