View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

IDENTIFICACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMATICOS POLICICLICOS EN EL MATERIAL PARTICULADO DE LA ZONA HUALPEN-TALCAHUANO

Thumbnail
View/Open
3560901550041UTFSM.pdf (2.271Mb)
Date
2018
Author
ÑANCO ÑANCO, FLAVIO EDGARDO
Metadata
Show full item record
Abstract
Las dinámicas de crecimiento demográfico que enfrentan las ciudades actualmente representan una seria amenaza para el medio ambiente, así como para la salud y la calidad de vida de sus habitantes. Dicho crecimiento genera nuevos procesos económicos y está generalmente acompañado de un incremento en las actividades industriales, mayores tasas de motorización, aumento del consumo de combustibles y por ende la generación de mayores emisiones de contaminantes hacia la atmósfera. En el caso de Chile, se sabe que hay 10 millones de personas en el país que están expuestas a una concentración promedio anual de MP 2,5 superior a la norma, generando que la contaminación atmosférica sea uno de los principales desafíos para la autoridad ambiental en Chile. En este sentido, el compromiso de la autoridad para mejorar la calidad de vida de la población hizo que en Julio del 2015 se haya decretado saturación por MP 2,5 a la zona denominada Concepción metropolitano ubicado en el sur del país, compuesta de las comunas de; Lota, Coronel, San Pedro de la Paz, Hualqui, Chiguayante, Concepción, Penco, Tomé, Hualpén y Talcahuano. En este estudio se realizó una caracterización química orgánica de material particulado a partir de muestras obtenidas en distintos puntos de la ciudad, especificamente en la zona de Hualpén-Talcahuano. Se realizaron extracciones por medio de ultrasonido, seguido de concentración por rotavapor, obteniéndose extractos reducidos a 1 ml, el que se sometió a un proceso de fraccionamiento en columnas de sílica gel para luego ser inyectado a cromatografía de gases con detector de masa (GC-MS). Los compuestos que son de interes para este estudio corresponde a los del tipo hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs). Si bien es importante determinar las concentraciones de material particulado en el ambiente, la identificación de compuestos orgánicos e inorgánicos permite asociar posibles fuentes generadoras de 6 él, junto a una identificación de los efectos posibles en la salud de las poblaciones en exposición de riesgo.
URI
https://hdl.handle.net/11673/46240
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM