View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONOMICA EN REEMPLAZO DE MEDIDORES MONOFASICOS A TELEMETRIA EN EMPRESA CGED

Thumbnail
View/Open
3560901550110UTFSM.pdf (2.807Mb)
Date
2018
Author
FUENTES CAMILO, GERARDO ANDRES
Metadata
Show full item record
Abstract
La empresa CGED. Ubicada en distintas zonas dentro de todo el país, se encuentra en vías de una solución a un problema bastante recurrente en las distintas empresas distribuidoras, la cual es eliminar el factor de error y riesgo a trabajadores con la implementación de una nueva tecnología, lo que se logra desarrollar es la optimización del área de facturación, haciéndola más exacta y estable. El constante porcentaje de error en lecturas y aumento de clientes que evitan el pago que se regula a través de un equipo de medida es más amplio. Dejando estos objetivos globalizados, también llevan en sí, otros factores los cuales serán abordados. Los errores de lecturas son identificados con distintos motivos y el hurto contempla un factor de riesgo a clientes por la manipulación y en terreno a trabajadores que son puestos a riesgos de terceros. Este trabajo comprende la investigación y desarrollo de una alternativa en equipos de medida eléctricos, los cuales sean autónomos y su registro y toma de lectura sea a distancia. Respetando las normas vigentes dentro del país, barajando costos y modo de aplicación en zonas conflictivas. El equipo de medida que se presentara fue elegido luego de una amplia investigación, y a su vez verificación de exactitud y certificación de utilidad dentro del país realizado por la superintendencia de electricidad y combustible (S.E.C) ente encargado de la supervisión en el ámbito eléctrico. El detalle de las características que presenta el medidor son detalladas y se deja en claro el por qué se debe optar e implementar el equipo elegido. Se describe en varios ítems sus funciones y aplicaciones que con la que cuenta el medidor y a su vez la gran ventaja que posee ante su antecesor el medidor convencional de inducción y electrónico. El análisis que realizaremos con distintos métodos como las cinco fuerzas de Porter y análisis FODA para poder concluir cuales son las mejores opciones de abordar el reemplazo serán detalladas minuciosamente y aclarando cada punto. INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL 2 Con el estudio técnico veremos como esta constituida la empresa y cuales son las funciones y las competencias que deben tener cada funcionario que desempeñe un cargo especifico. Podremos ver cuáles serán las principales características que incentivan el reemplazo y las localidades que más complicaciones generan para la compañía y que tienen mayor relevancia para implementar el reemplazo. El desarrollar el estudio económico nos muestra información relevante en lo que contempla el costo monetario y si el proyecto es viable bajo las características que nos hemos planteado.
URI
https://hdl.handle.net/11673/46152
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM