View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTAS DE APLICACIÓN DE LA NUEVA LEY DE INCLUSIÓN LABORAL 21.015 PARA COMPLEMENTAR PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ÁREA DE ACERÍA Y COLADA CONTINUA DE LA COMPAÑÍA SIDERÚRGICA HUACHIPATO

Thumbnail
View/Open
3560901543864UTFSM.pdf (1.294Mb)
Date
2018
Author
OÑATE AVACA, JAVIERA BELÉN
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo principal elaborar una propuesta de implementación sobre un programa de inclusión laboral en el área de Acería y Colada Continua en la Compañía Siderúrgica Huachipato, planta industrial ubicada en la comuna de Talcahuano que se dedica a la elaboración y distribución de acero respectivamente. En primer lugar, se describirán los antecedentes generales de la organización y del área a evaluar, tales como: Historia de la compañía, descripción de la empresa, proceso productivo, misión, visión, organigrama, entre otros. Se identificará la normativa nacional que se relaciona con el tema de inclusión laboral, específicamente la ley N° 21.015, y en normativa internacional se identificaran notas técnicas preventivas españolas (NTP), que serán útil al momento de la realización del programa. También se realizara un levantamiento de diagnóstico a través de una lista de chequeo del área de Acería y Colada Continua, con el fin de saber su situación actual en ámbitos como: hábitos y actitudes socio-laborales, aspectos legales e infraestructuras. Esto con la finalidad de recibir a trabajadores con alguna situación de discapacidad. Los resultados de dicho instrumento serán analizados, para posteriormente determinar la base con la que se comenzara el diseño del programa y así minimizar los riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores e integración de los trabajadores Para finalizar se definirá la modalidad de implementación del programa de inclusión, el que permitirá alinearse con la normativa legal existente tanto en el tema inclusivo, como de seguridad y salud ocupacional.
URI
https://hdl.handle.net/11673/45994
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM