View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE REMPLAZO MANTENIMIENTO BÁSICO A MANTENIMIENTO PREDICTIVO

Thumbnail
View/Open
3560901543865UTFSM.pdf (1.362Mb)
Date
2018
Author
SANHUEZA MOLINA, JUAN IGNACIO
Metadata
Show full item record
Abstract
Proyecto de estudio Pre-factibilidad técnica y económica de pasar de mantenimiento básico a mantenimiento predictivo, tiene como propósito optimizar el mantenimiento preventivo de las unidades de generación, aumentando su disponibilidad versus la reducción de costos, además de mejorar la gestión de los activos. Dentro de diversas formas esta el conceptualizar el mantenimiento predictivo, al menor costo posible, el Proyecto, Integra datos de diferentes sistemas y distribuye la información a: Mantenimiento, para hacer frente a los riesgos a largo plazo, aportar la información en función de la responsabilidad e interés del usuario, facilitándole la toma de decisiones para la reducción del tiempo de inactividad y mantenimiento. El mantenimiento predictivo es una disciplina integradora que garantiza la disponibilidad y conservación del equipamiento, siempre que se aplique correctamente, este nuevo modelo disminuye los costos de mantenimiento, optimiza los tiempos deparada de planta y mejora la disponibilidad del servicio. Visto esto a través del mantenimiento predictivo; sencillamente porque se necesita saber cuán eficiente es la aplicación para el entorno productivo de la empresa. Este nuevo modelo permite actuar de forma rápida y precisa sobre los factores débiles en nuestro estudio de mantenimiento predictivo. En la actualidad la toma de decisiones respecto la factibilidad de cambiar de mantenimiento básico a mantenimiento predictivo, contribuye indiscutiblemente un aspecto de primer orden a resolver, ya que mediante la garantía del mismo se propicia, no solo la adecuada mantención si no que también mejorara la disponibilidad del servicio. Las funciones únicas del nuevo modelo Mantenimiento Predictivo (monitoreo continuo) es para crear datos fiables sobre los síntomas de fallo para diagnóstico automático de estos, tanto Instantáneo como Predictivo, con predicción y registro del tiempo de inactividad.
URI
https://hdl.handle.net/11673/45993
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM