View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO DE UN BLOQUE DE HORMIGÓN CON INCORPORACIÓN DE UN ECO-LADRILLO COMO MATERIAL DE RELLENO

Thumbnail
View/Open
3560901543841UTFSM.pdf (4.672Mb)
Date
2018
Author
OJEDA VALENZUELA, AXEL JAIME
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de título busca proponer un bloque de hormigón que reutilice residuos plásticos mediante la incorporación de un eco-ladrillo como material de relleno. Esta propuesta constructiva busca elaborar un bloque de hormigón como una alternativa adicional en la construcción de muros perimetrales, y que además sea sustentable y amigable con el medio ambiente. El principal objetivo es proponer un bloque de hormigón reutilizando residuos plásticos, mediante la incorporación de un eco-ladillo, para ello se establecieron una serie de objetivos específicos que ayudaran a desarrollar de mejor manera el tema en cuestión. El primer capítulo del trabajo clasifica los plásticos, botellas y bolsas según una serie de características, para luego seleccionar e identificar los plásticos que conformaran el eco-ladrillo. El segundo capítulo abarca el diseño los bloques, diseño de los elementos que lo conforman, confecciones, ensayos de materiales, dosificaciones y la confección de los bloques El tercera capitulo abarca los ensayos de resistencia a la compresión realizados a los bloques confeccionados, donde se incorporan resultados obtenidos y registros fotográficos. En el cuarto capítulo se desarrolla un muro como idea de proyecto para la universidad, el cual será confeccionado a base de bloques de hormigón con eco-ladrillos y bloques convencionales, para luego realizar una evaluación económica y comparar los resultados obtenidos. Finalmente se señalan las conclusiones obtenidas durante el desarrollo del trabajo de título.
URI
https://hdl.handle.net/11673/45976
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM