DISEÑO DE SECADOR SOLAR TÉRMICO, DE TIPO MIXTO, PARA LA DESHIDRATACIÓN DE EXCEDENTES AGRÍCOLAS EN ZONAS RURALES DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN
Abstract
El desarrollo de este trabajo consistió en exponer una idea de cómo diseñar una herramienta, que se basa en aprovechar una de las fuentes de energías renovables en una aplicación poco convencional en la Provincia de Concepción.
El secador solar térmico de productos agrícolas es una herramienta que fue diseñada para cumplir con la protección del medio ambiente y la inserción del desarrollo a la sociedad, además de satisfacer los requisitos de secado de productos agrícolas entregando así grandes beneficios.
En el primer capítulo se realiza la descripción del problema, dando a conocer el motivo de por qué se optó por diseñar un secador solar. Posteriormente se hace mención a las fuentes de energías existentes, destacando la energía solar como la principal alternativa para el diseño.
A continuación, en el marco teórico se definen los fenómenos físicos y químicos relacionados con la deshidratación de alimentos. Como así también la descripción de los distintos tipos de colectores solares y cámaras de secado existentes en la actualidad.
En el diseño de la solución se da conocer los cálculos que comprueban cual es la mejor posición del secador solar en Concepción, para así obtener un mayor rendimiento de la captación de la incidencia solar en el colector.