ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS ELÉCTRICOS EN CONCEPCIÓN
Abstract
El proyecto de instalar una Empresa de Servicios Eléctricos Domiciliarios en Concepción, surge de la necesidad de cubrir una demanda insatisfecha. Dicha demanda está relacionada directamente con el rubro de la Construcción de viviendas, el cual ha presentado un crecimiento favorable en estos últimos años en el país, siendo un requisito fundamentad para la obtención del suministro de energía eléctrica, el contar con un proyecto eléctrico autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
En el capítulo 1 se establecen las condiciones de mercado a las cuales se verá enfrentada la empresa, también se define la naturaleza de los servicios que prestará y las políticas que deberán tomarse en cuenta si se quiere captar parte de la demanda.
El capítulo 2, corresponde al análisis técnico del proyecto, aquí se detalla el tipo de empresa, ubicación estratégica, el perfil que debe cumplir el personal de la organización. De este estudio también se define y desglosa todo lo concerniente a la inversión necesaria para poner en marcha la empresa y posteriormente mantenerla funcionando, considerando la cantidad de insumos y equipamiento requerido por la empresa para satisfacer las necesidades de administración y operación, además de los
gastos que se requieren para poder conformar parte del ítem GPM (Gastos de Puesta en Marcha) y que serán considerados en la inversión inicial del proyecto.
En el Estudio Económico se hizo un análisis para conocer si el proyecto es rentable o no. La inversión total para el presente proyecto es de $43.480.220, dando como resultado para el proyecto puro un VAN de $64.074.815 y un TIR de 36,42% de rentabilidad con una tasa de descuento calculada de un 9,252%
El proyecto es considerado como rentable ya que el Van es superior a 0 y la TIR es superior a la Tasa de Descuento, el periodo de recuperación se estima en el tercer año del proyecto y de beneficio para la aplicación de este proyecto.
De igual manera se realizó un análisis de sensibilidad ante posibles cambios de las condiciones estudiadas, así se observa que los márgenes en los que puede disminuir el ingreso y aumentar los costos para que la empresa siga siendo rentable son del orden de -11,80% y –14,54% respectivamente.
SIGLA Y SIMBOLOGÍA
A continuación, se presentan las siglas y simbologías utilizadas en el presente Estudio de Prefactibilidad Técnica Económica.
SIGLA
CGE : Compañía General de Electricidad
SEC : Superintendencia de Electricidad y Combustibles
CCHC : Cámara Chilena de la Construcción
INE : Instituto Nacional de Estadísticas
SII : Servicio de Impuestos Internos
SPA : Sociedad por Acciones
EIRL : Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
LTDA : Sociedad de Responsabilidad Limitada
VAN : Valor Actual Neto
TIR : Tasa Interna de Retorno
TD : Tasa de Descuento
$ : Peso Chileno
U.F. : Unidad de Fomento
% : Porcentaje
SIMBOLOGÍA
Km :