View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN DE FLOTA DE LA EMPRESA TRANSPORTES ANCAR, TALCAHUANO, PARA LA REDUCCIÓN EN LOS COSTOS DE COMBUSTIBLE

Thumbnail
View/Open
3560901544033UTFSM.pdf (2.333Mb)
Date
2018
Author
JURE ARROYO, WILLIAM ANTONIO
Metadata
Show full item record
Abstract
Este proyecto surge como una respuesta al incremento de la demanda de servicios especializados y profesionales de transporte por carretera de productos forestales de las distintas plantas en la zona centro sur del país, específicamente de la región del Biobío. El análisis corresponde a la implementación de un sistema de conducción eficiente y la posibilidad de adquirir y montar kits aerodinámicos en la totalidad de la flota de la empresa de transportes Ancar de la comuna de Talcahuano, con la finalidad principal de reducir los costos de combustible en el total de operaciones de esta empresa. Para llevar a cabo el proyecto se necesita una inversión de $ 34.287.299, la cual, de ser exitoso el ahorro estimado para cada período, se proyecta una disminución de los costos de combustible del orden de un 29,3% al quinto año, dependiendo única y exclusivamente del precio del petróleo diésel que, como ya sabemos, varía semana tras semana. En el primer capítulo se efectúa un Estudio de Mercado de la situación del transporte de carga forestal de la zona del Biobío, en especial de la empresa Ancar, señalando una descripción de objetivos, metodologías y descripción de los procedimientos y posibles nuevos negocios a concretar, según el crecimiento de la demanda de transporte forestal, dado el comportamiento que ha tenido esta industria y sus exportaciones en la década 2010-2020. En el estudio técnico, la finalidad es definir los montos de inversiones y características técnicas generales y específicas del proyecto de reducción en los costos de combustible, así como un análisis de las reales proyecciones de ahorro en base a estudios desarrollados por consultoras y organismos técnicos del Estado. En la “Evaluación económica” se analiza la rentabilidad y la sensibilidad del proyecto, mediante el análisis de los flujos de caja con criterios de evaluación: VAC y CAE, determinando si es factible de llevar a cabo el proyecto según la real disminución de costos de combustible de acuerdo a las metas fijadas en el estudio técnico. Según los resultados logrados, el proyecto efectivamente es viable en todas las evaluaciones de metas a las que fue examinado, ya que el análisis VAC - CAE en todos los casos disminuye, dando como resultado con la meta más ambiciosa, respectivamente valores de $ 3.524.775.026 y $ 963.073.679, lo cual representa una economía (disminución), con respecto al CAE sin ejecutar el proyecto, de $74.566.900. Lo anterior es visto con buenos ojos por parte de Ancar y el resto del grupo de empresas al que pertenece, lo cual hará indudablemente más rentable a la empresa en un entorno cada vez más competitivo.
URI
https://hdl.handle.net/11673/45918
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM