View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“APLICACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA TMERT-EESS EN EL ÁREA DE LA CONSTRUCCIÓN” Trabajo

Thumbnail
View/Open
3560901064159UTFSM.pdf (2.069Mb)
Date
2018
Author
COVARRUBIAS PACHECO, NICOLE STEFANY
SILVA QUIÑONES, ARANTXA ANTONIA
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo fue realizado con el objetivo de evaluar una empresa respecto a los protocolos exigidos por el Ministerio de salud para la gestión del riesgo y la prevención de Enfermedades Profesionales, se evaluó la situación actual de la empresa constructora Eduardo Fabian Urrutia Cueto E.I.R.L., para identificar los factores de riesgos presentes en las tareas que ejecutan, evaluarla para luego proporcionar medidas ergonómicas y propuestas de solución que logren minimizar el riesgo al que se encuentran los trabajadores (enfierradores) de la Obra Dunas de Montemar, que se ven cada día expuestos a movimientos repetitivos, malas posturas y dolencias, después de la jornada laboral tras priorizar la productividad y no la salud. El protocolo se trata de evaluar el puesto de trabajo con una lista de chequeo del MINSAL y generar una matriz de riesgos, luego de evaluar el puesto de trabajo e identificar los puntos negativos se ingresarán a la plataforma de mutual. Mediante el capítulo uno, se dará a conocer los antecedentes generales de la institución, el rubro donde se va a desarrollar el proyecto, la cantidad de trabajadores, el organigrama y la descripción del lugar de trabajo donde será aplicado dicho protocolo. En el capítulo segundo, Marco Teórico y Legal, se profundizará sobre el tema a través del Marco Teórico, sin dejar atrás el Marco Legal y normativo de la materia técnica relacionada con el protocolo de vigilancia de trastornos musculoesqueléticos relacionados al trabajo (TMERT). Se enumeran extractos y artículos de las distintas normativas nacionales e internacionales vigentes en relación con el tema tratado; Leyes, Decretos Supremos. En el tercer capítulo, se desarrolla el diagnóstico actual para la entidad a través de la metodología de Identificación de etapas de las actividades y subactividades con la aplicación del protocolo TMERT, se utilizó también la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos, por medio de Inspecciones y Observaciones, desarrollando una Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. 4 El cuarto y último capítulo se entregan las propuestas de solución, se informa sobre las alternativas de mejora, medidas correctivas y preventivas que logren controlar los riesgos asociados por medio de capacitaciones, turnos rotativos, conformación de equipos de trabajo, métodos de aplicación e implementación correcta de trabajos, utilización y correcto uso de Elemento de Protección Personal (EPP) de más importancia relacionados. La conclusión entrega la percepción de las alumnas respecto a su proyecto y a la necesidad de implementar el estándar en la institución.
URI
https://hdl.handle.net/11673/43948
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM