View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA MEJORAR LOS SERVICIOS BANDA ANCHA FIJA DE INCIDENCIAS CRÍTICAS EN REDES DE MOVISTAR EN REGIÓN METROPOLITANA

Thumbnail
View/Open
3560901064089UTFSM.pdf (2.014Mb)
Date
2018
Author
BURGOS CHÁVEZ, GUILLERMO HERNÁN
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de Estudio de prefactibilidad técnico y económica tiene como fin mejorar los procesos de incidencias críticas del servicio Banda Ancha Fija en la Región Metropolitana que provee la empresa Movistar, tanto en tiempo y frecuencia de fallas, con el objetivo de entregar un servicio de calidad y reducir los montos de dinero que se efectúan por concepto de devoluciones a clientes considerando el servicio no brindado por indisponibilidades que superan las 6 horas. Se procede a mejorar el proceso de revisión y registro de los eventos que se presenten en la red, y se abordan las fallas por obsolescencia del equipamiento. Se mejorará los índices de beneficios al reducir el presupuesto por indemnizaciones y se invertirán esos montos en la renovación de los equipos que alcanzaron su vida útil. El análisis se divide en 5 capítulos, en los cuales se incluyen los siguientes contenidos:  Capítulo 1, indica los antecedentes generales del proyecto, muestra un diagnóstico de la situación antes del proyecto y la proyección una vez implementado. Además, se muestra la metodología a utilizar para desarrollar el proyecto.  Capítulo 2, se detalla el estudio de mercado, oferta y demanda, y describe las condiciones en la puesta en servicio del proceso de mejora.  Capítulo 3, se enumeran los términos y condiciones técnicas del proyecto, se determina el perfil de las personas que realizarán la función y el nivel de inversión en equipos, capital de trabajo y costos de operación, que suman en total un monto de UF 1212,88.  Capítulo 4, se presenta un estudio de los aspectos administrativos y legales del proyecto.  Capítulo 5, se realiza la evaluación económica y financiera, seguida de las conclusiones y recomendaciones final. En tabla a continuación se observan los indicadores económicos del presente estudio.
URI
https://hdl.handle.net/11673/43872
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM