View Item 
  •   DSpace Home
  • Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA EMPRESA METSO CHILE S.P.A DE ACUERDO CON LA NORMA ISO 14.001:2015

Thumbnail
View/Open
3560901063941UTFSM.pdf (1.880Mb)
Date
2018
Author
FERNANDEZ GARRIDO, XIMENA ALEJANDRA
Metadata
Show full item record
Abstract
A lo largo del tiempo, las guías de estandarización de trabajo y funcionamiento en una organización han implementado diversos cambios con la finalidad de hacer más eficiente su gestión en ámbitos como la calidad, la salud y seguridad ocupacional y la protección del medio ambiente. Para este último, existe la norma internacional ISO 14.001, la cual ha publicado su actualización el año 2015, siendo esta su última versión. El objetivo de este trabajo es actualizar el Sistema de Gestión Ambiental según la versión actual de la norma ISO 14.001 en la empresa Metso Chile S.p.A, dedicada a la venta y mantención de equipos y maquinaria para la minería, que ya se encuentra certificada por dicha norma en su versión anterior del año 2004. Este proceso se llevó a cabo mediante un análisis y evaluación de la situación actual de la empresa respecto de los requisitos de la versión del año 2015, otorgando una puntuación según el cumplimiento de cada uno de ellos, ya fuera nulo, parcial o total. De acuerdo con esta puntuación y por medio de un promedio aritmético asignado a cada apartado de la norma, se logró encontrar los puntos críticos que había en Metso en relación con la norma ISO 14.001:2015, con una puntuación de 93,9% de cumplimiento. Posteriormente, considerando estos puntos críticos de la empresa se procedió a realizar una propuesta de mejoramiento que constó de incorporar algunas partes del contexto interno de la empresa en el Sistema de Gestión Ambiental y alinear los procedimientos ambientales según los requisitos de la norma. Con estas mejoras se hizo una reevaluación con la finalidad de saber si las propuestas eran útiles para los fines de la certificación de la versión actual de la norma, cuyo resultado fue de 99,4%, satisfaciendo las expectativas, a pesar de que el factor humano y la concientización ambiental, es una problemática por resolver con herramientas como capacitaciones y tiempo.
URI
https://hdl.handle.net/11673/43735
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM