View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ANÁLISIS DE CRITICIDAD A GRÚA RUBBER TYRED GANTRY (RTG) EN TERMINAL PACIFICO SUR DE VALPARÍSO

Thumbnail
View/Open
3560901544109UTFSM.pdf (2.383Mb)
Date
2018
Author
OGAZ PIÑOL, CARLOS SALVADOR
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo realiza un análisis de criticidad a la grúa RTG Kalmar perteneciente al proceso de almacenamiento y carguío de la empresa Terminal Pacifico Sur Valparaíso.Se realizo un levantamiento en terreno de la unidad operativa RTG con el fin de recopilar la información necesaria para estratificar la grúa RTG en sistemas y subsistemas, y así posteriormente realizar el análisis.El análisis de criticidad se basa en el Modelo de Riesgo para determinar los sistemas y subsistemas críticos pertenecientes a la grúa RTG.El modelo de riesgo analiza la criticidad de los equipos en base a frecuencia de fallas, impactos operacionales, flexibilidad de repuestos, costos de repuestos y mantenimiento e impactos de medio ambiente y seguridad.En este caso de estudio aplicando la metodología los sistemas y subsistemas críticos determinados fueron: Spreader, Trolley, Hoist, Diesel, Estructura, Tambor, Bogie.Se realizo un diagrama de Pareto a los sistemas en base a la frecuencia de fallas lo que dio como resultado que los sistemas que se llevan el 75.94 % de las fallas son el Spreader, Diesel y el Gantry, por lo cual, se puede corroborar que los sistemas Spreader y Diesel son críticos no así el Gantry ya que, a pesar de tener una alta frecuencia de fallas, este puede seguir operando cuando el sistema falle.Se realizo un análisis de modos y efectos de falla a los dos sistemas de mayor criticidad el que nos permite determinar los posibles modos de fallas y sus efectos.Este estudio permitirá orientar los planes de mantenimiento, logrando una gestión eficiente de los recursos.
URI
http://hdl.handle.net/11673/42630
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM