View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO Y DISEÑO DE CINTA TRANSPORTADORA AUTOMATIZADA

Thumbnail
View/Open
3560901544240UTFSM.pdf (2.199Mb)
Date
2018
Author
GONZÁLEZ DÍAZ, MAURICIO JAVIER
LOBOS GONZÁLEZ, GONZALO ABRAHAM
Metadata
Show full item record
Abstract
En contextos de globalización las industrias van creciendo cada día y así también sus equipos, por lo cual siempre se está en constante mejora de estos para obtener un mayor aprovechamiento del mismo y así garantizar una vida extensa y optimizar los tiempos de producción o servicios. si bien las cintas transportadoras en general se pueden encontrar en la mayoría de las industrias dado a las cualidades operacionales que entrega, es por esto que deben estar a la par con la tecnología de hoy en día por lo cual se busca mejorar sus procesos integrando en su organismo un sistema automático que nos permitirá acrecentar su productividad y optimizar el tiempo en los procesos.Para lograr ese objetivo se diseña en software cada componente de la cinta indicando la funcionalidad del mismo y a su vez se describe las características de ellos, también, se debe tener en cuenta la modificación para que el sistema automático se incorpore y permita generar la producción requerida.Una vez realizado el diseño se incorporan todos los cálculos necesarios para que cumpla su función acorde a lo requerido basándose en los catálogos de los fabricantes y las normas establecidas.Teniendo en cuenta todo lo anterior se procede a hacer el estudio económico correspondiente para identificar los costos de fabricación de acuerdo a los diferentes componentes que integra la cinta transportadora. Posteriormente se procede a realizar un plan de mantenimiento completo indicando en una tabla las semanas y meses a la cual se le realizara la mantención adecuada a cada componente.
URI
http://hdl.handle.net/11673/42506
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM