View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO T.M.E.R.T. EXTREMIDADES SUPERIORES PARA EL ÁREA DE MANTENCIÓN DE VALVULAS, EN LA EMPRESA INGENIERÍA Y SERVCVIOS R.G. LTDA

Thumbnail
View/Open
3560901544159UTFSM.pdf (1.760Mb)
Date
2018
Author
ÁLVAREZ GRANDI, NATHALIE STEFANI
Metadata
Show full item record
Abstract
Para este trabajo de titulación, los datos e información fueron recopilados de la empresa deingeniería y servicios R.G Ltda., específicamente el área de mantención de válvulas decontrol, cuyas instalaciones se encuentran ubicadas en la comuna de laja.El objetivo del presente trabajo es poder entregar una base, con el fin de implementar esteprotocolo para poder identificar y evaluar los factores de riesgo de TME para extremidadessuperiores en el área de válvulas y de esta manera tener establecidas las herramientas para lasmedidas correctivas con el fin de controlar y/o disminuir estos factores.Para ello se dividió en 5 capítulos la información recopilada dando énfasis al análisis de lospuestos de trabajo evaluados de la empresa Ingeniería y Servicios R.G Ltda, a través de lanormativa aplicable y vigente, antes de abordar el desarrollo del análisis se comenzará conuna descripción general de la empresa explicando la misión y visión de esta, organizaciónempresarial, mapa , obra transitoria, descripción de los puestos de trabajo a evaluar, paraseguir con la seguridad y salud ocupacional, definiendo los programas que esténimplementados en la empresa, política de seguridad, tareas que se desarrollan, definir lasactividades que se realizan en la empresa de manera mensual, mención de los epp utilizadosdentro de la empresa, comité paritario de higiene y seguridad, funciones del comité,reglamento interno de orden higiene y seguridad, luego se proseguirá con las distintasdefiniciones de la ergonomía, los objetivos y funciones de esta, trastorno músculo esqueléticoy sus síntomas, principales factores de TME y tipos de enfermedades originadas de estetrastorno, al momento de definir todo lo anteriormente descrito se concretara el análisis delos puestos de trabajo evaluados además de recopilar recomendaciones acorde a las falenciasdetectadas dentro de la empresa.
URI
http://hdl.handle.net/11673/42361
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM