View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

REDISEÑO DE UNA RED DE BIKE SHARING

Thumbnail
View/Open
3560900255243UTFSM.pdf (1.775Mb)
Date
2018
Author
CUEVAS COLLANTE, SIMÓN DAVID
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo muestra una potencial aplicación de un modelo de programación entera lineal como herramienta de apoyo a la toma de decisiones en un proceso de planificación de la expansión de una red de Bike Sharing.Para analizar el problema se utilizó un modelo de programación entera lineal ya existente en la literatura, que puede ser categorizado dentro de los P-Hub Maximal Covering Location Problem y se resolvió por medio del solver CPLEX.El ejercicio se basó en la distribución actual de la red de bicicletas del sistema Bici Las Condes proponiendo una expansión de la red, por medio de la instalación de nuevos paraderos y la relocalización de otros desde su actual posición a una nueva. La demanda fue simulada a partir de los datos de viajes disponibles en la Encuesta de Origen y Destino del Ministerio de Transportes y las distancias medidas por medio de Google Maps. La situación inicial del modelo cuenta con 89 paraderos y una demanda cubierta de 2102 viajes, la cual puede crecer hasta los 2470 traslados atendidos con ciertas combinaciones de paraderos nuevos y paraderos relocalizados, según los resultados obtenidos.Se determinó que la distribución actual de paraderos no es óptima, esto implica que la decisión de relocalizar o de ampliar el número de paradero sea apropiada en el espectro de variación analizado, dejando la decisión en función de los costos que implique cada opción. También se estudió el impacto de exigir a la red un mejor nivel de servicio por medio de una menor distancia de cobertura y se determinó que es infactible mantener o aumentar la cobertura con los nodos candidatos planteados y la demanda estudiada, así sea se agreguen paraderos posibles.
URI
http://hdl.handle.net/11673/42153
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM