PLAN DE NEGOCIOS PARA LA ACADEMIA DE TENIS 15-0
Abstract
En el presente informe se presentará la elaboración de un plan de negocios, el cual tiene como fin establecer las bases para el proyecto de Academia de Tenis 15-0 y realizarlo sustentable a través del tiempo en el negocio del deporte, específicamente, en la industria del tenis.En dicho plan, se consideran distintos planes de trabajos, bajo la metodología de plan de negocio de Karen Weinberger, que permitirán disminuir los riesgos y organizar el trabajo a realizar, a la hora de implementar el proyecto.El plan estratégico de la empresa, presenta una descripción detallada de la empresa, sus servicios y los objetivos. La empresa se constituirá por medio del modelo de Sociedad por Acciones, con el fin de recibir futuro financiamiento privado.La empresa buscará satisfacer las necesidades de los chilenos no sedentarios, tenistas, que vivan en las comunas de Puente Alto, La Florida, Macul y Peñalolen, ofreciendo servicios de clases de tenis de todos los niveles y torneos mensuales, con un ranking interno que dará el carácter de liga de tenis. Para la obtención de la demanda, se utilizó la encuesta nacional de hábitos de actividad física y deportes del año 2015, realizada por el Ministerio de Deportes de Chile.Los servicios de la Academia se desarrollarán en el Parque Deportivo La Araucana, ubicado en la comuna de La Florida, arrendando las instalaciones de este complejo, lo que permitirá desligar a la empresa de la mantención de las instalaciones a utilizar.La Academia de Tenis 15-0 enfocará su ventaja competitiva en la innovación y tecnología aplicada al tenis, invirtiendo el 10% de las ganancias en este ítem, así asemejándose a las grandes academias a nivel mundial que usan este modelo para atraer a los jóvenes talentos y ayudar a mejorar sus habilidades.El plan de marketing realizado, permitió fijar el precio de los servicios, sus características, el lugar mencionado anteriormente y las maneras de promocionar la academia.Además, el plan de operaciones definió las adquisiciones necesarias para poder operar los servicios y entregar la mejor experiencia a los clientes.Se estableció que los trabajadores de la empresa deben ser personas con una alta motivación, por transmitir sus conocimientos y generar comunidad entre todos los participantes de la Academia. Es por esto, que se generaron los perfiles indicados para conformar los equipos directivos y deportivos, con incentivos monetarios y capacitaciones.Mediante el plan financiero diseñado, se logró hallar el monto necesario a invertir para ejecutar el proyecto, el cual es de 1.295 UF. Evaluando el proyecto en un horizonte de 3 años se obtiene un VAN de 1.681 UF y una TIR del 41,1%. Los indicadores mencionados muestran que el proyecto es rentable a lo largo del tiempo, apoyados por el constante crecimiento de ventas proyectado.El tenis es un deporte formador, el impacto positivo que tiene en las personas los acompaña a lo largo de sus vidas, mediante las becas que se entregarán a alumnos de escasos recursos menores de 18 años se buscará apoyarlos y permitirles desenvolverse en este deporte.Por último, los índices de sedentarismo de Chile son preocupantes, estando cerca del 70% del total de la población, proyectos deportivos como este buscan motivar a las personas a ejercitarse, cambiar su estilo de vida y generar lazos que perduran para toda la vida.