View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CARACTERIZACIÓN DEL TURISTA EXTRANJERO Y DEFICIENCIAS EN LA OFERTA TURÍSTICA EN LA REGIÓN METROPOLITANO DE SANTIAGO DE CHILE

Thumbnail
View/Open
3560902048952UTFSM.pdf (3.880Mb)
Date
2017
Author
BAEZA ARAYA, VERÓNICA ISABEL
Metadata
Show full item record
Abstract
La industria del turismo presenta un alto nivel de crecimiento a nivel mundial, y Chile no es la excepción. Este rápido crecimiento conlleva esfuerzos para en crecer de manera sustentable y de la mano de la calidad en el servicio, sobre todo considerando que el principal mecanismo de promoción que posee Chile a nivel internacional es la recomendación de personas cercanas, pues se trata de una industria joven y por tanto, el país no posee aún una marca desarrollada instaurada internacionalmente. Por lo que se vuelve imprescindible procurar brindar una buena experiencia al turista extranjero, a fin de que recomiende Chile como destino turístico.Una experiencia satisfactoria durante la estadía en territorio chileno se compone de múltiples factores, sobre los que el empresario turístico tiene gran incidencia. Es por esto que se realiza un análisis de los niveles de satisfacción de los turistas extranjeros, que deja en evidencia las principales deficiencias de la oferta turística actual: el manejo de idiomas, la cantidad y disponibilidad de basureros en espacios públicos, las relaciones calidad/precio de actividades turísticas y establecimientos gastronómicos, entre otras. Las soluciones a estas deficiencias corresponden tanto al ámbito público como privado.Por otro lado, los principales países emisores en función del ingreso de divisas por turismo receptivo que generan para Chile son en primer lugar Argentina, quienes conforman históricamente la mitad de turistas que ingresan a Chile, prefieren actividades de corta duración y de precio económico. En segundo lugar se encuentra Brasil, relevante por el alto gasto que realizan y que se manifiestan disconformes con el servicio gastronómico, y Estados Unidos en tercer lugar. Con esta caracterización los empresarios del rubro pueden conocer a sus clientes (turistas) desde el punto de vista de sus preferencias, características, los aspectos más valorados y los que los desencantan de Chile, y así brindar un servicio que provoque una grata experiencia al turista durante su estadía en Chile, aumentando así la probabilidad de que recomiende a Chile como destino turístico.
URI
http://hdl.handle.net/11673/24444
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM