Ver ítem 
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

IMPACTOS ECONÓMICOS PARA EMPRESAS GENERADORAS POR RETRASO EN LA PUESTA EN SERVICIO DE LÍNEA CARDONES - POLPAICO

Thumbnail
Ver/
3560900258341UTFSM.pdf (3.001Mb)
Fecha
2017
Autor
MORALES TELLO, DANIEL ENRIQUE
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Actualmente, el Sistema Interconectado Central se encuentra con fuertes restricciones en la transmisión, específicamente en su extremo Norte. Estas restricciones crean desacoples en los costos marginales, generando grandes perjuicios económicos sobre todo para las empresas generadoras que poseen activos de generación en la zona, además de la imposibilidad de evacuar esta energía de bajo costo a los grandes centros de consumo.Durante gran parte del día, cuando el recurso solar es abundante, se tienen costos marginales de 0 USD/MWh, provocando que las inyecciones de energía en varios puntos tengan valorización nula.El presente estudio busca cuantificar de una forma aproximada, los impactos económicos que deben sobrellevar las empresas generadoras. Para esto se analizan los efectos de inyección y retiros de energía, debido a que existen empresas que retiran energía en zonas congestionadas y otras que retiran en zonas no afectas a congestión, por lo que podrían inyectar a costos marginales muy bajos y retirar a costos marginales más altos.Además, se analiza el efecto en Potencia de Suficiencia, ya que actualmente se tienen dos subsistemas en el SIC con demandas de punta distintas y por lo tanto el aporte a la suficiencia del sistema es distinto en el caso de un sistema desacoplado o un sistema sin desacoples.Por último, se analiza el efecto que tiene la compensación a la central Guacolda por efecto de mínimos técnicos sobre el resto de generadores analizados y que además realizan retiros en zonas congestionadas.En orden de relevancia, los efectos que resultan más negativos son los de inyección y retiros, seguido por la compensación a Guacolda por sus mínimos técnicos y finalmente el efecto en potencia de suficiencia que estaría aportando menos de un 1% de aumento en los ingresos en el caso que el sistema no tuviera congestión.
 
Currently, the Central Interconnected System has strong restrictions related to transmission, specifically in its North side. These restrictions cause uncoupling in marginal costs, producing great economical prejudices, especially for generating companies that possess generating assets in the area, besides the inability to evacuate this low cost energy to big consumption centers.During great part of the day, when the solar resource is abundant, marginal costs of 0 USD/MWh are obtained, which cause that the energy injections have null valorization in several points and during most part of the dayThe current study, seeks to quantify, in an approximately way, the economic impact that generating companies must to endure. In order to do this, injections effects and energy evacuation will be analysis, due to the existence of certain companies that evacuate energy in congested areas and others that not, therefore, the injection energy can be done at very low marginal costs and the evacuation at higher.Besides, Sufficiency Power effect will be analysis, because of currently having two subsystems with different peak requirements in the SIC. Therefore, the contribution to the system sufficiency is different whether it is use an uncoupling or no uncoupling system.Finally, the effect of the compensation to Guacolda Plant by technical minimum over the rest of the analysis generators and the fact that they carry out evacuations in congested areas will be analysis.In relevance order, the effects that resulted more negative are injection and evacuation, follow it by Guacolda compensation by technical minimum, lastly, the effect in Sufficiency Power that will give an income increase of less than 1%, when the system is not congested.
 
URI
http://hdl.handle.net/11673/23651
Colecciones
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Listar

Todo PeumoComunidades y Colecciones USMPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor CorreferenteEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor Correferente


© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM