View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DISEÑO DE PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN RIESGO PARA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS

Thumbnail
View/Open
3560900257139UTFSM.pdf (7.699Mb)
Date
2015
Author
OSORIO VALENZUELA, SEBASTIÁN IGNACIO
Metadata
Show full item record
Abstract
En este estudio se presenta el proceso de diseño de un plan de Mantenimiento Basado enRiesgo (MBR) que se realizo para la planta de tratamiento de residuos sólidos y líquidosHidronor. Para su elaboración se considero una campaña de captura de datos del desempeñooperativo del parque de activos de la planta con el fin de identificar los principales riesgosasociados a la operación , y a su vez los equipos cuyas fallas generan estas situaciones dealto riesgo.Su implementación involucró la identificación de los riesgos, su evaluación comparativa(priorización de riesgos) y la planificación de las acciones que permitirán mantener bajocontrol los riesgos asociados a las fallas de los equipos.Se identificaron 23 equipos críticos de un total de 89 equipos operativos, los cuales poseen171 modos de fallas dominantes. Para mitigar las consecuencias generadas por estos modosde fallas se proponen 116 tareas de mantenimiento que resguardan la seguridad delpersonal, la integridad del medio ambiente, la calidad de los servicios de tratamiento y laoperatividad de la Planta.La distribución de tareas que propone el plan contiene un 56% de tareas de inspección ybúsqueda de fallas, 25% de tareas de sustitución y reacondicionamiento, 13%mantenimiento correctivo, 5% mantenimiento en base a condición y un 1% de rediseños.La factibilidad técnica para la realización de las tareas fue analizada por el grupo demantenedores de la Planta.Una vez que este plan entre en operación, Hidronor podrá hacer un uso eficiente y rentablede sus activos a travez del control de riesgo que estos tienen asociados.
 
Risk-based Maintenance (RBM), has been one of the most used maintenance strategies since 1990.In this study, RBM was applied to a waste treatment plan Hidronor located at Pudahuel Santiago-Chile in the framework of improve current maintenance plan which is based mainly onrecommendations supplied by the manufacture of equipments.First, a risk assessment was performed to a total of 89 operational equipments by using FailureMode and Effects and Criticality Analysis (FMECA). From risk analysis they were identified 23critical equipments having 171 dominant failure mode.Second, to mitigate the consequences generated by these failure mode it is proposed 116maintenance task considering safety, environment integrity and the quality of the service providedto customers.Finally the results of this study propose a new maintenance plan which consider 56% of inspectionsand fault finding, 25% replacement and refurbishment, 13% corrective maintenance, 5%maintenance based on condition and 1% of redesign, all this task using the existing workforce.
 
URI
http://hdl.handle.net/11673/23385
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM