View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA DE MODELO DE NEGOCIO PARA EMPRESA ASESORA EN GESTION DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN

Thumbnail
View/Open
3560900232139UTFSM.pdf (2.447Mb)
Date
2017
Author
VICENCIO VEGA, CLAUDIA ANDREA
Metadata
Show full item record
Abstract
El sector de la construcción genera importantes impactos en la sociedad y en laeconomía, y es una de las actividades que más aporta y anticipa los cicloseconómicos, impactando tanto en el mercado de factores productivos como en elmercado de recursos productivos. En general se reconoce como uno de losprincipales sectores de la economía y uno de los mayores responsables delcrecimiento económico, dada su transversalidad e impacto en diversos sectoresindustriales. Sin embargo, también es un sector que genera importantes impactos oexternalidades negativas, tanto desde el punto de vista del consumo de recursoscomo de la generación de residuos y escombros de la más diversa naturaleza, asícomo también de la contaminación medio ambiental.Así las cosas, el concepto de sostenibilidad se erige como un tema que se debeincorporar en el sector de la construcción en todo su ciclo de intervención, desde eluso adecuado y eficiente de recursos, hasta la correcta disposición de aquelloselementos que no pueden ser utilizados nuevamente. Esto implica, que diversosactores están trabajando con miras a una construcción sustentable. Ante estanecesidad el presente trabajo busca generar un aporte a esta nueva mirada delsector de la construcción, proponiendo un modelo de negocio, para la creación deuna empresa que asesore en la gestión de residuos de la construcción.Este documento se ha estructurado de la siguiente manera, en el primer capítulo sepresenta el estado del arte de la gestión de Residuos de la Construcción (RESCON).El capítulo segundo incluye lo relacionado al manejo de residuos de la construccióna nivel internacional y nacional, presentando experiencia de manejo de RESCON.En el tercer capítulo se incluye el análisis de la normativa relacionada con el temaen nuestro país. En el capítulo cuarto se presenta una aproximación teórica almodelo de negocio y la propuesta a la cual se le aplicará el modelo CANVAS.Finalmente, en el quinto capítulo se desarrolló la propuesta de modelo de negocioCANVAS, con el patrón de “plataforma multilateral” lo cual implica que el negocioreúne a dos o más grupos de clientes distintos pero interdependientes, la empresade gestión del RESCON actúa como intermediarios entre estos grupos para crearvalor. Metodológicamente se trabajó con la técnica de “prototipo a diferentesescalas” en tres fases: Fase 1: Idea base del modelo o Dibujo en una servilleta;Fase 2: Definición del modelo de negocio y Fase 3: Incorporación de indicadorespara el modelo que permitan determinar la viabilidad financiera de llevar a cabo elnegocio.En relación a la evaluación financiera, con horizonte de 5 años, el proyecto entregaun VAN positivo de 1.643 UF, una TIR de 43%, PRK de 3 años. Las cifras expuestasratifican que el proyecto es viable, vale decir, se recupera la inversión, se obtiene loexigido y se genera un excedente adicional. Para dar vida al negocio, elrequerimiento de capital inicial asciende a 1044 UF.
URI
http://hdl.handle.net/11673/23138
Collections
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM