View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

SISTEMA DE GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO E INVENTARIOS PARA LA EMPRESA SOUDAL S.A.

Thumbnail
View/Open
3560902048750UTFSM.pdf (1.180Mb)
Date
2016
Author
OJEDA ÁLVAREZ, SEBASTIÁN ANDRÉS
Metadata
Show full item record
Abstract
Con el actual entorno posmoderno caracterizado por el aumento de la oferta, clientesmás informados y exigentes, productos diversificados y con cortos ciclos de vida, mayorincertidumbre en los pronósticos y un fuerte desarrollo en las TICs, como también lasmejores prácticas de Empresas de Clase Mundial, como Just-in-Time, Rapid Response,Mass Customization, WMS, VMI y CPFR, opaca el panorama a empresas en plena etapade crecimiento que vienen recién empezando a implementar estas prácticas, las que puedenen muchos casos representar una gran inversión en software, hardware y “humanware”,ya que ninguna inversión en programas potentes y en equipos sofisticados tendrá impactopositivo alguno en una empresa si los miembros de ésta no son capacitados debidamente.Soudal es una empresa de origen belga, líder en Chile y en el Mundo por ser unade las empresas más destacadas en la fabricación de sellantes, adhesivos y espumas depoliuretano. En Chile cuenta con una planta envasadora de silicona, importando gran partede sus productos y materias primas principalmente de Bélgica, Estados Unidos y China, yabasteciendo a las principales empresas de la construcción y del retail del país.Por el rápido crecimiento de la competencia en este rubro y la exigiencia de los clientes,es que las prácticas tradicionales en Soudal provocan que las ineficiencias y desperdicios seacentúen, impactando directamente en el nivel de servicio. Es por esto que se propuso unsistema logístico desarrollado en Excel capaz de gestionar el abastecimiento y el inventariodentro de la empresa. Este sistema clasifica los productos en cinco categorías a partir dedos criterios: ventas y variabilidad, para así asignarles a cada grupo políticas de inventarioespecíficas y definir la cantidad a reabastecerse de cada producto en base a proyecciones dela demanda y de los inventarios con un horizonte de planificación de tres meses.Rápidamente salieron a la vista los beneficios de la puesta en marcha del sistema, queen colaboración al trabajo de todo el equipo, se reportó un aumento en un año de las ventasde un 16 %, una reducción de un 33% en la valorización del inventario y un aumento en elporcentaje de los productos de mayor rotación. Pero como se mencionó en un comienzo,se debe invertir tiempo y dinero en capacitar a los trabajadores si se espera que en algúnmomento esto surta efecto.
URI
http://hdl.handle.net/11673/21840
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM