Search
Now showing items 1-10 of 88
PLANIFICACIÓN DEL CORREDOR PAN DE AZUCAR-QUILLOTA ANTE NUEVOS ESCENARIOS DE GENERACIÓN
(Universidad Técnica Federico Santa María, 2011)
Esta memoria presenta un estudio del impacto en la congestión del sistema de transmisión al incorporar mayores niveles de generación eólica en el corredor de Pan de Azúcar - Quillota. Para este estudio se consideran dos ...
MODELACIÓN ESTOCÁSTICA APLICADA AL PROBLEMA DE LA PROGRAMACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL SING CONSIDERANDO INCERTIDUMBRE EN LAS VARIABLES DE ENTRADA
(Universidad Técnica Federico Santa María, 2013)
En este trabajo se explora la metodolog?á de Programación Estocástica, la que incorpora directamente la incertidumbre en el proceso de optimización a través de escenarios posibles y sus probabilidades de ocurrencia. Las ...
DESARROLLO DE CRITERIOS Y METODOLOGÍAS DE PLANIFICACIÓN EN REDES DE BAJA TENSIÓN Y SISTEMAS DE TRANSFORMACIÓN MT/BT
(Universidad Técnica Federico Santa María, 2004)
SIMULACIÓN MULTINODAL DEL SING BAJO ESCENARIOS DE FALLA
(Universidad Técnica Federico Santa María, 2005)
[Resumen del autor] El presente trabajo tiene como objetivo entregar una metodología para incorporar la probabilidad de falla de líneas de transmisión y centrales generadoras, evaluar su impacto en la determinación de los ...
REPRESENTACIÓN TRANSITORIA DE MÁQUINAS SINCRÓNICAS MEDIANTE REDES NEURONALES ARTIFICIALES
(Universidad Técnica Federico Santa María, 2006)
[Resumen del autor] Este trabajo analiza y discute el problema de la representación transitoria de la máquina sincrónica, bajo distintas condiciones de operación. Máquinas pequeñas exhiben mayores dificultades en alcanzar ...
PLANIFICACIÓN DE LA EXPANSIÓN DE GENERACIÓN DEL SISTEMA INTERCONECTADO NORTE GRANDE (SING) CONSIDERANDO INCERTIDUMBRE EN LA DEMANDA
(Universidad Técnica Federico Santa María, 2013)
En este estudio se analiza el problema de la planificación de expansión de la capacidad de generación bajo incertidumbre de la demanda y propone un método basado en programaci ón estocástica entera-mixta (SMIP) para ...
ESTUDIO DE PARÁMETROS DIELÉCTRICOS DE MÁQUINAS ROTATORIAS DE ALTA TENSIÓN MEDIANTE RESPUESTA A MUY BAJA FRECUENCIA (VLF)
(Universidad Técnica Federico Santa María, 2006)
Esta memoria trata sobre la habilitación del equipo generador de alta tensión (AT) a muy baja frecuencia (VLF), para la medición de parámetros dieléctricos, tales como factor de pérdidas (tanb) y amplitud de descargas ...
PROYECTO DE ILUMINACIÓN PLAZA VALLE DEL SOL CALLE 1
(2018)
La finalidad de este documento es el desarrollo de una propuesta de un proyecto eléctrico de carácter lumínico, esto es para solucionar la problemática de iluminación que afecta a la fecha plaza de la Villa Valle del Sol ...
APLICACIÓN DE PLIEGO TÉCNICO RTIC N°2 A TABLERO DE DISTRIBUCIÓN EN LABORATORIO DE MEDICIONES ELÉCTRICAS USM CONCEPCIÓN
(2018)
El presente trabajo abordará la aplicación del pliego técnico RTIC n°2 (tableros eléctricos) a tablero de distribución existente en el laboratorio de mediciones del departamento de electricidad sede concepción. Se dará ...
COMPENSACIÓN DEL RIPPLE DEL TORQUE EN MOTORES SINCRÓNICOS DE IMÁNES PERMANENTES CON ALGORITMO DE CONTROL PREDICTIVO
(Universidad Técnica Federico Santa María, 2013)
Este trabajo trata el tema de la oscilación en el torque de las máquinas de imanes permanentes, cuyo origen son la interacción de los imanes del rotor con las ranuras del estator, el flujo enlazado no-sinusoidal y las ...