SISTEMA DE CONTROL DE HORAS HOMBRE Y PRODUCTIVIDAD EN UN PROYECTO DE EDIFICACIÓN
Abstract
La industria de la construcción es una area de gran actividad e importancia
dentro del desarrollo económico de un pals. Muchos están convencidos de que esta
actividad es un motor, que impulsa el desarrollo de una sociedad. Esta industria es
muy particular ya que presenta algunas caracterIsticas que la diferencia de las otras
industrias de la economla nacional y a su vez Ia hace ünica, varias de estas
caracteristicas representan desventajas y falencias sobre las cuales se justifican los
problemas de desarrollo que presenta el sector. Pero en este ültimo tiempo Ia
construcción presenta cambios y mejoras cada vez más innovadoras y positivas.
Las empresas constructoras se están dando cuenta que cada vez son más
competitivas cuando unifican dos conceptos: calidad y productividad. Los sistemas
de gestión de la calidad y las mejoras en la productividad son una sólida
herramienta para lograr potenciar y proyectar a paso firme una empresa en el
mercado de la construcción.
Dentro de los proyectos de edificación el trabajo ya no se realiza en forma
aleatoria y poco controlada, cada vez los métodos de organizaciOn son más
complejos y capaces de lograr mejores resultados. Para esto se requieren formas
de hacer las cosas, se necesita estandarizar los procedimientos y ponerlos en
práctica.
El presente trabajo tiene como base una experiencia realizada en una obra
de edificación, especIficamente, la obra Gran Océano de Constructora Novatec
S.A. Se trabajO en buscar la forma para controlar la mano de obra y medir los
rendimientos de cada una de las partidas que se consideran determinantes e
importantes dentro de la obra. Como apoyo a este trabajo se desarrollO junto con
el departamento de informática de la empresa un software que permite el
procesamiento de los datos obtenidos. Dc esta forma el resultado final de este trabajo es lograr un procedimiento
para controlar la mano de obra y lograr potenciar su productividad. Además se elaborará un instructivo de uso para el software desarrollado. En el ültimo capItulo
se presentarán los resultados de la experiencia de implementación de mejoras en la
obra Gran Océano.