View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ANÁLISIS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CELULOSA PARA EL ENSUCIAMIENTO PREMATURO DE CONCENTRADORES

Thumbnail
View/Open
3560900231383UTFSM.pdf (2.543Mb)
Date
2017
Author
YÁÑEZ SALAZAR, RAÚL ANTONIO
Metadata
Show full item record
Abstract
La recuperación de reactivos es fundamental para que el negocio tenga viabilidad económica y, además, sea amigable con el medio ambiente. En esta línea, Planta evaporadores, que pertenece al área de recuperación, ha tenido, históricamente, problemas de ensuciamiento en sus equipos de evaporación de agua presente en el licor negro, es decir, evaporadores (primera etapa de evaporación) y concentradores (etapa final de evaporación).En esta memoria, se analizaron diversas posibles causas que provocarían el fenómeno de ensuciamiento, catalogándolas en causas que provocan efecto inmediato de carácter prolongado en el tiempo, efecto inmediato de carácter no prolongado en el tiempo o también denominada de carácter puntual y, finalmente, aquellas que no afectan al proceso normal de evaporación. Gran parte de lo contrastado, en Planta Constitución, con la bibliografía estudiada, tuvo nulo impacto en evaporadores, es decir, la cantidad de fibra en el licor negro, el análisis granulométrico de las astillas, la eficiencia de separación jabón-licor, no provocan efecto en evaporadores. Por otro lado, la Causticidad sólo tendría un efecto puntual, en otras palabras, efecto inmediato no prolongado en el tiempo. Ahora bien, la principal hipótesis estudiada relacionada a la precipitación de sales de sodio, sí tendría efecto en evaporadores y sería de carácter prolongado en el tiempo , siendo , a priori, el agente causante de la problemática en planta evaporadores. Para conocer el origen del ensuciamiento, se estudió la influencia de procesar madera con data de almacenamiento prolongado, teniendo influencia en evaporadores cuando la data de almacenamiento era igual o superior a 15 semanas promedio, este fenómeno se obtuvo tanto para el año 2015, como también el año 2016.Finalmente, ante la dificultad de rotar el inventario (madera) con mayor rapidez, debido a la envergadura de Planta Constitución, se analizó la viabilidad de realizar un estudio económico basado a realizar mejoras en planta evaporadores, con la finalidad de aumentar su capacidad y que, por otro lado, el fenómeno que causa en evaporadores procesar madera de distintas datas de almacenamiento sea mínimo. La inversión estimada es de aproximadamente 10.000[kUSD] y el beneficio alcanzaría un valor aproximado de 1.500 [kUSD/año].Por otro lado, el valor actual neto (VAN) sería de 193 [kUSD], la correspondiente tasa de descuento (td) de 9%, y una tasa interna de retorno (TIR) de 9,3%.
URI
http://hdl.handle.net/11673/13880
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM